Ambivalencia

Galatea incandescente,

Platea muda de deseo,

Habitas un rincón de mi mente,

Visitas mis ojos en parpadeo.

 

Eres como el gato tras la escotilla

De tu bunker, de mi pesadilla.

Octavo doblez de papel,

De mi diario en oropel.

 

Duralex de mi consciencia,

Derramado cual estrellas.

Átomo par a mi valencia,

Mas hombre eres, no doncella.

 

FIRMA-PUGA-ALASTRA-BLOG

 

3 estrofas de cuartetos, con métrica en paralelo a la inversa en los 2 primeros, 8,9,10, 11 en el primero y 11,10, 9, 8 el segundo, buscando jugar con el significado del poema. Poema que trata sobre la duda, el amor platónico y secreto de un hombre con lagunas sobre su sexualidad. La última estrofa son versos de 8, que es cuando plasma más directamente sus dudas. Rima alternada par e impar en la 1ª y 3ª estrofa y pareados en la 2ª. Rima consonante.

Rima interna en la primera simbolizando el sufrimiento interno del personaje.

 

Análisis retórico.

Galatea[i] incandescente,

Platea[ii] muda de deseo,

Habitas[iii] un rincón de mi mente,

Visitas[iv] mis ojos en parpadeo.

Eres como el gato[v] tras la escotilla

De tu[vi] bunker, de mi pesadilla[vii].

Octavo[viii] doblez de papel,

De mi diario[ix] en oropel.

Duralex[x] de mi consciencia,

Derramado[xi] cual estrellas.

Átomo par a mi valencia[xii],

[xiii]Mas hombre eres, no doncella.

[i] Metáfora: Alusión al mito de Pigmalión y Galatea. También describe al amado como piel muy clara, por ello lo de incandescente. http://es.wikipedia.org/wiki/Pigmali%C3%B3n

[ii] Metáfora: No hay señales ni aplausos, ni se observa el deseo correspondido del amado.

[iii] Hipérbole: Está en el pensamiento.

[iv] Metáfora: Cuando cierro los ojos le ve. Es una reiteración de que piensa en él.

[v] Alusión: Teoría de la física cuántica sobre la posibilidad de una doble existencia, de un paralelismo virtual, de una superposición de realidades, con respecto a la vida o no de un gato. Plasmo la desazón del personaje que fantasea con una vida en paralelo con su amado y demás refleja la duda que baña todo el texto. http://es.wikipedia.org/wiki/Gato_de_Schr%C3%B6dinger

[vi] Antítesis: “..tu bunker …mi pesadilla” aunque sigue con la referencia del gato de Schrödinger, hago hincapié en el hermetismo del amado, el aislado en su realidad y totalmente inconsciente sobre el sufrimiento del personaje. Tu frente a mi.

[vii] Alusión: De nuevo sigue con el mito de Pigmalión y Galatea, pero con un cariz negativo, porque sueña con que se haga realidad su amor, pero aun así duda y sufre por su posible cambio de realidad sexual.

[viii] Metáfora: Volvemos a la idea de imposibilidad, de amor inalcanzable, al igual que doblar una hoja de papel 8 veces.

[ix] 2 Metáforas: Esa imposibilidad es secreta y monótona como un diario y además está adornada con falsedad, por ello lo del oropel.

[x] Metonimia: Cambio de un objeto por su cualidad. Es frágil porque es vidrio pero la más resistente a la par, es una nueva contradicción del personaje.

[xi] Metáfora: Pero a la vez es una conciencia rota, atormentada, hecha añicos con un vaso roto, que sus pedazos brillan esparcidos por el suelo como estrellas de la galaxia.

[xii] Metáfora: Máxima compatibilidad entre el personaje y su amado. Desliza la idea de la física cuántica de la metafísica, de las interacciones más alla de la materia, de cómo el mismo pensamiento influye en la evolución de los actos.

[xiii] Conclusión y vuelta a la duda, aunque el personaje piensa que son compatibles y lo deseo su condición de género lo limita.